La IA en el Boxeo: Millones en Juego y el Impacto Saudita en el Deporte
😱 En la pelea de Usyk vs. Fury, la IA no solo analizó cada golpe en tiempo real, sino que marcó el inicio de una industria multimillonaria que transformará las competencias en TODO el mundo.
El 18 de mayo de 2024, Oleksandr Usyk y Tyson Fury hicieron historia en Riad, Arabia Saudita, en una pelea que no solo definió al primer campeón indiscutido de peso pesado en 25 años, sino que también marcó un antes y un después en la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el arbitraje deportivo.
Lo que pocos saben es que la inversión en jueces de IA está creciendo a un ritmo vertiginoso, con empresas y promotoras apostando cientos de millones de dólares en tecnología que promete transformar el arbitraje en múltiples disciplinas.
Pero, ¿cuánto dinero hay realmente detrás de esta revolución?
La inversión en jueces de IA: un negocio de $500 millones
El desarrollo de IA para el arbitraje deportivo ha recibido en los últimos cinco años inversiones superiores a los $500 millones, impulsadas por empresas tecnológicas, promotoras deportivas y ligas que buscan reducir los errores humanos en la toma de decisiones.
¿Quién está invirtiendo en jueces de IA?
DeepMind y CompuBox han desarrollado algoritmos de análisis de golpes que ya están siendo utilizados en torneos profesionales y amateurs. Su inversión estimada en la tecnología aplicada al boxeo ronda los $50 millones.
Matchroom Boxing y Top Rank han destinado más de $20 millones para integrar tecnología de IA en sus transmisiones, permitiendo a los espectadores ver estadísticas avanzadas en tiempo real.
En la UFC, empresas como TruSport Analytics y PunchStats AI han recibido más de $80 millones en inversión para desarrollar sistemas de análisis de peleas basados en IA.
En la NBA y la FIFA, los primeros ensayos con jueces de IA han representado inversiones combinadas de más de $350 millones en los últimos tres años.
Se estima que, para 2027, el mercado de la IA en arbitraje deportivo podría superar los $1,500 millones, con una expansión acelerada en deportes como el tenis, el fútbol y el automovilismo.
El rol de Arabia Saudita en la promoción del boxeo y la IA
No es casualidad que la pelea entre Usyk y Fury haya ocurrido en Arabia Saudita. El país está destinando miles de millones de dólares para convertir el deporte en una pieza clave de su estrategia económica y geopolítica.
Como explicamos en No Son Juegos en el artículo "¿Por qué los sauditas invierten en el deporte?", el gobierno saudita ha invertido más de $8,000 millones en eventos deportivos en los últimos años, con especial enfoque en el boxeo, el golf y la Fórmula 1.
Por qué los Sauditas invierten en el deporte
Con un fondo que aspira manejar para 2025 US$260.000 millones para ser invertidos internacionalmente, los Saudíes han estado haciendo inversiones en las industrias más prominentes a nivel global, desde inteligencia artificial hasta el deporte y videojuegos desde 2016.
La intención es clara: dominar la industria del entretenimiento deportivo y atraer turismo e inversión extranjera. La implementación de la IA en eventos como Usyk vs. Fury forma parte de esta estrategia, ofreciendo una experiencia innovadora para los espectadores y consolidando a Arabia Saudita como el epicentro del deporte global.
¿El futuro del arbitraje o el fin de la emoción en el deporte?
Los defensores de la IA en el arbitraje argumentan que esta tecnología aumentará la precisión y reducirá las polémicas, evitando escándalos como el robo de peleas o decisiones erróneas en el fútbol y el baloncesto.
Pero no todos están convencidos. Los críticos temen que la IA reste humanidad y dramatismo al deporte, eliminando el factor sorpresa y las decisiones inesperadas que han definido momentos icónicos de la historia deportiva.